La mitad de la población en Europa tendrá más de 65 años para 2060: UE Pasar al contenido principal
Próximos 5 días
Pronóstico en video

La mitad de la población en Europa tendrá más de 65 años para 2060: UE

El rápido envejecimiento del continente ha llegado a preocupar a sus autoridades, considerando el tema migratorio como una salida a mediano plazo.

| Reuters

ESPECIAL.- En Europa habrá dos personas en edad laboral por cada retirado para 2060, exceptuando el caso del Reino Unido, dice la Comisión Europea en su reporte poblacional de 2018.

Con esto, diversos gobiernos de la Unión Europea se han replanteado la posibilidad de aceptar migrantes para rejuvenecer su población paulatinamente, lo que ocasionaría potencializar su economía en un mediano plazo.

Alex Borsch-Supan, economista en el Centro Económico para la edad de Múnich, ve a detalle el caso de Alemania, donde la tasa de envejecimiento pasaría de 0.35 a .60 personas retiradas por cada persona en edad laboral entre los años 2016 a 2060, lo que comprende un rezago de casi el 50 por ciento de la población joven en el país teutón.

Uno de los puntos centrales en cuanto al tema, es la imposibilidad que tendrán muchos de los países de la unión para seguir manteniendo a su población más grande, pues no tendrán los recursos necesarios provenientes de la fuerza laboral más jóvenes que en un futuro serian la minoría.

Borsch-Supan estima que de mantenerse el ritmo en Alemania, la nación europea necesitaría pasar de 200 mil llegadas de migrantes al año a 1.2 millones durante 15 años para equilibrar la edad y los factores económicos a un nivel sano.

cog