La primera conexión a internet en Latinoamérica se realizó desde Monterrey | Multimedios Pasar al contenido principal
Próximos 5 días
Pronóstico en video

La primera conexión a internet en Latinoamérica se realizó desde Monterrey

El 28 de febrero de 1989 México se convirtió en el primer país de América Latina en tener acceso a internet, y la conexión se realizó desde Monterrey.
Hace 29 años se realizó desde Monterrey la primera conexión a internet en toda Latinoamérica. | ESPECIAL
MULTIMEDIOS DIGITAL

ESPECIAL.- A finales de la década de los ochenta, en Monterrey se comenzó a escribir una historia sobre innovación y tecnología.

Y es que el 28 de febrero de 1989 se realizó la primera conexión a internet en toda América Latina, realizado por una institución educativa.

Esto se realizó desde el Tec de Monterrey Campus Monterrey, donde se estableció un enlace directo a la Red de la Fundación Nacional de Ciencia (NSFNET por sus siglas en inglés).

El dominio con el que se realizó la primera conexión fue dns.mty.itesm.mx, desde una computadora Microvax-II, misma que se convirtió en el primer servidor de nombres de dominio .mx.

El enlace conectó al campus con la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas en San Antonio, que en ese entonces era la institución educativa más cercana a Monterrey.




ggg
?